En la Urbanización "Cumbres de Calicanto" siendo las 20:00 horas del día 5 de marzo de 2007, previamente convocados en plazo y forma se reúnen, en primera convocatoria, en las Oficinas de la Asociación de Propietarios, los miembros de la Junta Directiva Superior reseñados al margen.
Presidenta: Dª. Charo Peña Garay
Secretario: D. Francisco Torres Yago
Vicesecretaria: Dª. Ascensión Coloma García
Vocales: Dª Rosa Calap Montoro
Dª Mª. Luisa Issenjou Penichet
D. Vicente Forment Climent
D. Federico Granell Gil
No asiste y justifica su falta de asistencia delegando el voto:
Vicepresidente: D. Salvador Gómez Abas
Dª. Olga Matilla Lirio
D. Juan Jiménez Cuervas-Mons
No asisten ni justifican su falta de asistencia:
Tesorero: D. Carlos Ruiz Navarro
También asisten el asesor económico y el asesor jurídico.
Con el siguiente Orden del día, trasladado en plazo y forma a todos los componentes de la Junta Directiva Superior,
ORDEN DEL DIA
1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de JDS de fecha 19 de febrero de 2007.
2.- Contrato del servicio de vigilancia.
3.- Cartas de la Asociación al Ayuntamiento de Chiva.
4.- Comisiones de trabajo. Ultimar su composición y tareas a emprender.
5.- Reclamaciones de los Asociados.
6.- Ruegos y preguntas.
Siendo las 20 horas 15 minutos se declara abierta la sesión por la anterior Sra. Presidenta.
Antes de iniciar la reunión se presenta el nuevo libro de actas protocolizado por el Notario. Así mismo la Presidenta presenta un escrito de Salvador Gómez Abas, ausente por motivos de trabajo, donde incluye reflexiones, comentarios y sugerencias para la presente JDS; se irán tratando en función del punto al que corresponda del orden del día.
1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de JDS de fecha 19 de febrero de 2007.
El secretario da lectura al acta de la JDS del pasado 19 de febrero de 2007 que es aprobada por unanimidad.
2.- Contrato del servicio de vigilancia.
Como continuación del debate planteado en la anterior JDS del 19/02/07 por la fusión de la actual empresa de seguridad con Tecnisegur Seguridad, SL., de ámbito nacional, se ha recibido un comunicado de esta última, de fecha 29/01/07, donde se ofrece el mismo servicio que teníamos contratado por el mismo importe más el IPC es decir 15.643,62 €/mes, por tanto 187.711,44 €/año.
Así mismo y a solicitud de esta JDS se ha recibido una oferta de la empresa de seguridad OMBUDS para la prestación del servicio de vigilancia y protección por un importe mensual de 16.127.- €, es decir 193.530.- €/año, más el coste del combustible empleado en la prestación del servicio y amortización del vehículo que valoran en unos 1.500.- €/mes.
Como quiera que esta segunda oferta está por encima de las posibilidades presupuestarias del ejercicio de la Asociación, y la satisfacción del servicio actual es razonable se decide por unanimidad de los presentes continuar contractualmente el servicio con la empresa Tecnisegur Seguridad, SL; la Presidenta queda encargada de redactar, junto con el asesor letrado, el contrato definitivo donde hay que incluir la necesidad de prestar el servicio con vehículos de primer ciclo de vida.
.3.- Cartas de la Asociación al Ayuntamiento de Chiva.
Hasta el momento se han recibido en esta Asociación unas quince solicitudes de los asociados en el sentido de reclamar a los organismos competentes, Ayuntamiento de Chiva, Consellería, Defensor del Pueblo, etc. el cese de la depredación o devastación de la Sierra de Calicanto, así como el establecimiento de un programa de defensa del medio.
Añadido al punto desarrollado en la JDS anterior el sr. Salvador Gómez hace llegar la siguiente reflexión:
“Los vecinos de la rotonda de Rio Zújar se quejan del estada en el que están dejando la calle el trasiego de “bañeras”. Parece que alguno de ellos ya se ha dirigido al Ayuntamiento de Chiva por su cuenta y no han obtenido la respuesta apropiada. Sin embargo parece que nos hacen responsables a nosotros de que no ejercemos bastante presión sobre el tema, y manifiestan su intención de dejar de pagar a la Asociación, a pesar de que ya les expliqué que se están tramitando las quejas por registro de entrada en el Ayuntamiento, para lo cual Rosa y yo aportamos las oportunas fotografías, y rogamos se dé trámite a la reclamación, con carácter de urgencia, en el Ayuntamiento de Chiva y en cuantos organismos y medios de comunicación se considere oportuno. Considero apropiado mandar copia de dicha reclamación al Ayuntamiento de Chiva, a la vecina de la parcela 1250 de la mencionada rotonda, así como de otras tantas que puedan ilustrar la labor que se ha venido realizando desde esta Asociación.” Así pues debemos “denunciar por registro de entrada el lamentable estado en que están dejando el pavimento de la rotonda de la calle Rio Zújar los enormes camiones bañera de más de 40 Tm., que desde hace unas semanas están pasando sin cesar.”
Se incorpora en al acta el escrito sobre este punto del Sr. Salvador Gómez.
Desde esta Asociación se presentará este mismo jueves, 08/03/07, ante los organismos competentes los escritos recibidos en la anterior JDS y en esta misma, procediendo a informar a los asociados directamente vinculados y a exponer en el tablón de anuncios la copia de registro de entrada.
4.- Comisiones de trabajo. Ultimar su composición y tareas a emprender.
El sr. Salvador Gómez insiste en su escrito en que ”uno de los objetivos principales debe ser la consecución de un local social, que sirva de lugar de encuentro de los vecinos de la urbanización, en el que poder realizar las actividades propias de una asociación de propietarios, actos culturales, reuniones, ocio y esparcimiento, en definitiva que aglutine y promueva las relaciones sociales entre los vecinos. Dotar a la urbanización de un centro de atención médica digna y en condiciones mínimas de intimidad e higiene, así como un retén de policía local si fuera posible. Tenemos la ventaja de contar ya con una asociación de fiestas que ha conseguido una ubicación para la práctica de deportes, debemos trabajar conjuntamente para la consecución de este objetivo. Si trabajamos por separado los diferentes ayuntamientos consiguen lo que buscan, dividir el colectivo de los vecinos para mantener el actual estado de las cosas que no es otro que el de llenar sus arcas en beneficio de los vecinos del casco urbano.”
Siendo el sentir unánime de la JDS, y así quedó plasmado en la propuesta de presupuestos llevada a la última Asamblea y que fue retira en la Asamblea por la JDS, se nombra una comisión de trabajo para específicamente estudiar a fondo el tema, así como la forma de hacerlo llegar a los asociados.
El sr. Salvador Gómez se ofrece a la JDS para participar en cuantas comisiones la JDS lo considere necesario.
Tras las oportunas deliberaciones las comisiones de trabajo quedan establecidas según tabla anexa:
Comisión Objeto Componentes
Urbanismo y mantenimiento Analizar el estado de la Urbanización y plantear temas de mejora concretas, viables y, en su caso, realizar la primera aproximación económica.
Control de las tareas del oficial de mantenimiento: encargo de tareas y revisión de partes. Salvador Gómez, Rosa Calap, Mª Luisa Issenjou,
Alumbrado y mantenimiento Analizar el estado de la red de iluminación y realizar y cuantificar un plan de mejoras urgentes y otro definitivo Salvador Gómez, Rosa Calap
“Obuswomen” Supervisión directa del estado general de la urbanización y opiniones de los asociados Mª Luisa Issenjou
Fiestas Promover una colaboración para la cohesión entre asociados Vicente Forment
Teatro Identificar posibilidades reales de llevar a cabo alguna representación de aficionados. Mª Luisa Issenjou, Vicente Forment
Vigilancia Asegurar la calidad del servicio Charo Peña, Salvador Gómez
Local Social Estudiar tanto las posibilidades como la forma de llevarlo a la Asamblea Charo Peña, Salvador Gómez, Rosa Calap, Francisco Torres y asesor jurídico.
Comunicación Elaboración de comunicaciones periódicas con los asociados Federico Granell y toda la JDS y los asociados que deseen participar
5.- Reclamaciones de los asociados.
A las ya enunciadas en los puntos anteriores hay que añadir las indicaciones del sr. Salvador Gómez: “Durante el pasado fin de semana ( 3 y 4 de marzo 2007) Dª. Rosa Calap y yo hemos realizado un recorrido por la mayoría de las calles de la urbanización para comprobar el estado de las farolas y luminarias (acompaño hoja de cálculo con la relación de puntos de luz y estado). Reseñar en este punto que hasta la fecha nunca había encontrado tanta farola (luminarias sobre todo) en mal estado, rotas o dobladas. Considero oportuno tener una conversación amable con el titular del servicio para que aclare la situación.” (Ver anexo – 1).
También se solicitará una valoración para reponer los “sombreros” de las farolas que no están colocados.
Continua el sr. Salvador Gómez en su escrito: “Durante dicho recorrido hemos podido comprobar también que, bajo nuestro punto de vista, el servicio de autobús (por lo menos el microbús) puede acceder perfectamente a la calle Picos del Teide.”
Solicita la asociada Dª. Amparo Serra López, Laguna de Gallocanta, 513 – 1 la reposición de la para de autobús en la calle Rio Túria a la altura de la calle Lago de Bañolas. Por parte de la JDS se tendrá en cuenta su solicitud para llevarla a efecto.
La sra. Presidenta informa a la JDS que ha llegado a sus oídos que un miembro de la JDS dice que ella, precisamente ella, tiene almacenadas y escondidas a la Asociación un elevado número de farolas que han sido pagadas por el Ayuntamiento de Chiva. Como quiera que es absolutamente falso ha convocado a Rodicio, técnico que trabaja para la Asociación en el tema de las farolas, para que informe desde cuando y dónde están las farolas en cuestión.
El sr. Rodicio se persona en la JDS y da la siguiente información basada en sus documentos: en su momento (junio 2006) la concejalía de servicios del Ayuntamiento de Chiva dirigida por el Sr. Raúl Campos Marín le solicitó contratara cuarenta farolas con destino a la urbanización Calicanto y quince con destino a otra urbanización, y así lo hizo; posteriormente (hacia el mes de agosto 2006) el alcalde personalmente le llamó para retirarle el pedido, y que con grandes dificultades, dado que el pedido formal lo tenía realizado, consiguió del proveedor la anulación del mismo. Por tanto estas farolas nunca llegaron ni a Chiva ni a su poder.
Posteriormente (5/12/2006) el Ayuntamiento de Chiva le volvió a encargar realizara el pedido en los mismos términos que el encargo que le fue retirado, y que ha firmado un contrato con el Ayuntamiento (8/01/2007) y que espera recibir el material hacia finales del presente mes de marzo 2007.
También informa que en las instrucciones recibidas se completan con que en su momento el Ayuntamiento contactará con la Presidenta para decidir donde hay que instalar las farolas pendientes de recibir.
Solicita la sra. Presidente conste en acta las declaraciones del sr. Rodicio, así como la absoluta mentira de las acusaciones que algún miembro de la JDS está vertiendo.
El sr. Rodicio informa que obran en su poder seis brazos de farola y que antes de que se los roben (recientemente su almacén fue robado) las regala instaladas en la Urbanización. Se le agradece el gesto por todos los miembros de la JDS que manifestarán por escrito su agradecimiento.
Se le recuerda al sr. Rodicio la necesidad de sanear y remozar los puntos de luz (bases de enchufes) de esta sala de juntas.
6.- Ruegos y preguntas.
6.1.- Informe económico. Presenta el asesor económico Carlos Gascó presenta los siguientes estadillos:
1. Evolución de la remesa de recibos del 1/01/2007.
2. Situación de Recibos pendientes de cobro a 28/02/2007, segregado por Fases.
3. Evolución del gasto sobre el presupuesto a fecha 28/02/2007 y su proyección a fin de ejercicio.
4. Situación de caja y pagos pendientes a 28/02/2007.
5. Situación de las cantidades embargadas por la CHJ y situación del pago de la condena de costas.
Como síntesis se analiza que la situación es similar a la de todos los trimestres, si bien hay que destacar una positiva recuperación del tono en los cobros por deudas atrasadas y, como siempre, una preocupación por la liquidez. También informa que este tono ha ido mejorando el nivel de cobro durante el último ejercicio, pero que este tema no dará mucho más de sí, ya que los que van quedando solo se les puede intentar cobrar en el juzgado. Una vez más se urge al asesor jurídico a trabajar con la celeridad que el tema requiere.
En su escrito el sr. Salvador Gómez propone:
6.2.- “Recabar de don Carlos Ruiz información de las conversaciones mantenidas con el Ayuntamiento de Chiva sin el conocimiento de la JDS.”
No habiendo más temas que tratar se levanta la sesión a las 23:00 horas del día de la fecha.
6.3.- “Por último y a pesar de la difícil situación económica que atraviesa la Asociación propongo a la JDS que se destine una partida económica para la elaboración y publicación de una página web de la asociación.”
6.4.- Informa la Presidenta de que se ha recibido del P.C.U. una invitación para esta Asociación y a todos sus asociados a participar en un torneo de tenis que este partido ha organizado para los próximos 24 y 25 de marzo 2007 y que en un ambiente festivo prentende celebrar entre todas las urbanizaciones y diseminados del término de Chiva. Se traslada la invitación a la comisión de Fiestas para que gestione el tema.
Y no habiendo más puntos que tratar se levanta la sesión siendo las 23:00 horas del día de la fecha.
El Secretario de la Junta Directiva Superior,
Fdo: Francisco Torres Yago
VºBº
La Presidente de la Junta Directiva Superior
Fdo: Charo Peña Garay